This post is also available in: English (Inglés)
OPTIMIZACIÓN SEO
La optimización SEO se enfoca en aumentar la visibilidad de los sitios webs en los motores de búsqueda, es decir, que al investigar en Google, Yahoo!, Bing o cualquier otro buscador, tu sitio web ocupe los primeros resultados.
Este proceso de optimización se conoce como posicionamiento web o SEO (Search Engine Optimization), y está determinado por más de 200 factores que se encuentran en constantes cambios. Algunos de los más relevantes son la popularidad de la página y la importancia que los usuarios le den al contenido de dicha web.
De entre tantos factores que puedes utilizar para optimizar tu web, algunos de los más destacados son los siguientes:

OPTIMIZACIÓN DE META-TÍTULOS
Un Meta-Título es la etiqueta que precisa el título de cada artículo de tu web, esta señala al usuario y a los motores de búsquedas el tema. Todos los artículos de tu web deben tener un título diferente. Para optimizar un Meta-Título debes tomar en cuenta los consejos siguientes:
OPTIMIZACIÓN DE META-DESCRIPCIONES
Una Meta-Descripción es un resumen de un artículo de tu sitio web. Una de sus finalidades principales es aumentar el CTR, que se trata de una métrica que se calcula al dividir el número de cliks que tuvo un artículo, entre el número de impresiones que alcanzó en la SERP. La Meta-Descripción debe estar constituida por un párrafo pequeño, de no más de 150 a 155 caracteres, dependiendo del buscador (en el caso de Google, solo se visualizan un máximo de 160).
En la descripción suelen coincidir palabras de la búsqueda del usuario con palabras de dicha descripción. Cuando esto ocurre, en Google las palabras de la Meta-Descripción se ponen en negrita. Para realizar una buena optimización SEO y de Meta-Descripciones debes tomar en cuenta los puntos siguientes:


Síntesis
Sintetiza la información del artículo.

Descripción atractiva
Haz una descripción que sea atractiva para el usuario, así aumentará el CTR.

Descripción diferente
Usa descripciones diferentes para cada artículo de tu web.

Meta tags relacionados
Evitar Meta-Descripciones que no estén conectadas con la información de la web o una descripción solo con palabras claves.
OPTIMIZACIÓN DE URLs
Se recomienda hacer URLS simples y claras para lograr un sitio web organizado. Para poder hacerlo, debes categorizar la URL de cada artículo, como por ejemplo:
- www.lasmejorescamisas.com/mujer/medianas/rojas/
Esto simplificará el seguimiento de los artículos de la página en los buscadores y ayudará a prevenir que el usuario pueda confundirse porque la URL no pueda identificarse fácilmente. Es importante tener en cuenta para su optimización los siguientes factores:
- Utiliza palabras en la URL, así el usuario recordará mejor y podrá encontrar el enlace del sitio con facilidad.
- Usa palabras claves en las URL.
VELOCIDAD DE CARGA
Uno de los factores más importantes dentro de la Optimización SEO es la optimización de la velocidad de carga, ya que ésta contribuye a mejorar la experiencia del usuario en la página web. Si un sitio tarda mucho en cargar, automáticamente el usuario tiende a cerrar la página. Para optimizar la velocidad de un sitio web se pueden tomar en cuenta tres elementos importantes:
Imágenes Las imágenes pueden dar la impresión de ser un componente simple en una página web, no obstante, puedes optimizar su uso, debido a que en ocasiones una página tarda mucho en visualizarse porque las imágenes que contienen son muy pesadas. Por eso es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- Utiliza imágenes que no pesen mucho o reduce sus dimensiones con editores de fotos como PhotoShop o Gimp.
MINIFICACIÓN DE CÓDIGO
La minificación de código de sitios web consiste en eliminar información innecesaria o sobrante de un recurso, sin que afecte la manera en que los buscadores procesan la página, es decir, disminuir el peso de los archivos de código fuentes eliminando o cambiando datos redundantes, como código repetido, basura, innecesario, funciones externas, etc. Este factor es muy importante para una Optimización SEO efectiva.

IMPLEMENTACIÓN DE CACHÉ
La implementación de cache es un método que permite guardar los datos de la memoria de la página para llegar a ellos rápidamente, eliminando la necesidad que tenga el servidor web de generar nuevamente el contenido mediante una consulta a la base de datos o cualquier otro proceso.
Esto ayuda a mejorar el rendimiento y la estabilidad del sitio web. Evita realizar cualquier procedimiento de optimización para la velocidad de carga, si no estás familiarizado con la técnica a emplear, ya que se puede alterar de manera negativa el funcionamiento del sitio web.